Internet

Guía de Velocidades de Internet: ¿Cuánta Necesitas Realmente?

Aprende a determinar la velocidad de internet adecuada según tu uso, número de dispositivos y actividades online. Evita pagar de más o quedarte corto.

Por Equipo Kompara16 de noviembre de 20255 min de lectura

Elegir la velocidad de internet correcta es fundamental para tener una buena experiencia online sin pagar de más. Muchas personas contratan velocidades excesivas o insuficientes porque no entienden realmente sus necesidades. Esta guía te ayudará a calcular exactamente qué velocidad necesitas.

¿Qué es la Velocidad de Internet?

La velocidad de internet se mide en Mbps (megabits por segundo) y determina qué tan rápido puedes descargar o subir datos. Hay dos tipos principales:

  • Velocidad de descarga: Qué tan rápido recibes datos (ver videos, descargar archivos, cargar páginas web)
  • Velocidad de subida: Qué tan rápido envías datos (subir fotos, videollamadas, enviar archivos grandes)

Para entender mejor cómo elegir tu plan, consulta nuestra guía completa para elegir plan de internet.

Velocidades Recomendadas por Tipo de Uso

Uso Básico (1-2 personas)

Recomendado: 50-100 Mbps

Ideal para:

  • Navegación web y redes sociales
  • Emails y mensajería
  • Streaming en HD (una pantalla a la vez)
  • Videollamadas ocasionales
  • Descargas ocasionales de archivos pequeños

Uso Medio (3-4 personas)

Recomendado: 100-300 Mbps

Perfecto para:

  • Múltiples dispositivos conectados simultáneamente
  • Streaming en HD en varias pantallas
  • Teletrabajo con videollamadas
  • Gaming online casual
  • Descargas de archivos medianos

Uso Intensivo (5+ personas o uso profesional)

Recomendado: 300-600 Mbps o más

Necesario para:

  • Muchos dispositivos conectados simultáneamente
  • Streaming 4K en múltiples pantallas
  • Gaming online competitivo
  • Teletrabajo intensivo con transferencias grandes
  • Descargas frecuentes de archivos grandes
  • Servidores domésticos o IoT extenso

Requisitos de Velocidad por Actividad

ActividadVelocidad MínimaVelocidad Recomendada
Navegación web básica5 Mbps10 Mbps
Streaming HD (1080p)5 Mbps10 Mbps
Streaming 4K25 Mbps50 Mbps
Videollamadas HD3 Mbps5 Mbps
Gaming online10 Mbps25 Mbps
Teletrabajo (archivos grandes)25 Mbps100 Mbps

Factores que Afectan la Velocidad Real

La velocidad que contratas no siempre es la que recibes. Factores que influyen:

1. Número de Dispositivos Conectados

Cada dispositivo consume ancho de banda. Si tienes 5 dispositivos usando internet simultáneamente, la velocidad se divide entre ellos.

Ejemplo práctico:

Con 100 Mbps y 4 dispositivos activos, cada uno tendrá aproximadamente 25 Mbps disponibles. Si uno está haciendo streaming 4K (necesita 50 Mbps), los otros experimentarán lentitud.

2. Tipo de Conexión

La tecnología utilizada afecta la velocidad real:

  • Fibra óptica: Velocidades más estables y cercanas a lo contratado. Para más información, consulta nuestro artículo sobre fibra vs ADSL.
  • ADSL: Velocidad puede variar según distancia a la central
  • WiFi: La velocidad puede reducirse por distancia al router, obstáculos o interferencias

3. Hora del Día

Durante las horas pico (tardes y noches), cuando más personas usan internet, la velocidad puede reducirse ligeramente, especialmente con ADSL.

Cómo Calcular tus Necesidades

Para calcular la velocidad que necesitas:

  1. Lista todas las actividades: Streaming, gaming, teletrabajo, videollamadas, etc.
  2. Cuenta los dispositivos: Cuántos dispositivos usarán internet simultáneamente
  3. Suma los requisitos: Si 2 personas hacen streaming 4K (50 Mbps cada uno) = 100 Mbps mínimo
  4. Añade margen: Añade 20-30% más para tener margen de seguridad

Velocidad de Subida: ¿Por Qué es Importante?

La velocidad de subida es crucial para:

  • Videollamadas de calidad (necesitas buena subida)
  • Subir archivos grandes a la nube
  • Teletrabajo con transferencias frecuentes
  • Streaming en vivo
  • Backups automáticos

La fibra óptica ofrece velocidades simétricas (misma subida y bajada), mientras que el ADSL tiene subida muy limitada. Para más detalles, consulta nuestra comparativa entre fibra y ADSL.

Errores Comunes

❌ Contratar más de lo necesario

Pagar por 1 Gbps cuando solo necesitas 100 Mbps es un gasto innecesario. Analiza tu uso real.

❌ No considerar dispositivos simultáneos

Si 4 personas usan internet a la vez, necesitas más velocidad que si solo eres tú.

❌ Ignorar la velocidad de subida

Si trabajas desde casa o haces videollamadas frecuentes, necesitas buena velocidad de subida.

Recomendaciones por Situación

Estudiante o Soltero

50-100 Mbps es suficiente para uso básico y moderado.

Familia Pequeña

100-300 Mbps para múltiples dispositivos y streaming.

Teletrabajo

100-300 Mbps con buena velocidad de subida (fibra recomendada).

Uso Intensivo

300-600 Mbps o más para gaming, streaming 4K múltiple y muchos dispositivos.

Cómo Verificar tu Velocidad Actual

Para verificar si estás recibiendo la velocidad contratada:

  1. Conecta tu ordenador directamente al router por cable (no WiFi)
  2. Cierra todas las aplicaciones que usen internet
  3. Usa un test de velocidad online (hay muchos disponibles)
  4. Realiza varias pruebas en diferentes momentos del día
  5. Compara con la velocidad contratada (ten en cuenta que la velocidad real suele ser 80-90% de la contratada)

Recomendación Final

Para la mayoría de hogares, 100-300 Mbps es el punto óptimo que ofrece buen rendimiento sin pagar de más. Si tienes dudas, es mejor contratar un poco más de lo que crees necesitar, ya que el uso de internet tiende a aumentar con el tiempo.

Compara todas las ofertas disponibles en nuestro comparador de internet, donde puedes filtrar por velocidad y encontrar el plan perfecto para tus necesidades.

Encuentra el Plan Perfecto para tu Velocidad

Compara ofertas de internet filtradas por velocidad y encuentra el plan que mejor se adapte a tus necesidades.

Comparar Planes de Internet

Artículos Relacionados